miércoles, 30 de junio de 2010

LAS INDUSTRIAS CULTURALES: ENTRE EL PROTECCIONISMO Y LA AUTOSUFICIENCIA

Por Octavio Getino

“Foro Iberoamericano de Ciudades por la Cultura, OEI-Secretaría de cultura Montevideo, 25-28 marzo 2003.

De la globalización de la economía a la globalización de la cultura.
Convengamos inicialmente que los proyectos de globalización que las naciones y los intereses económicos y financieros más poderosos de nuestro tiempo quieren instalar sobre todo el planeta, representan apenas una variante perfeccionada de lo que a través de la historia han sido las políticas hegemónicas o de dominación, conocidas desde siempre como imperiales, coloniales, neocoloniales u otras calificaciones de parecido significado. A fin de cuentas no han pasado tantos siglos desde que los portavoces del emperador Carlos I de España –o Carlos V de Alemania, según desde que lugar se lo mire- pregonaban la existencia de un poder “en cuyos dominios nunca se ocultaba el sol”. Un sueño que hoy resucitan algunos mandatarios imperiales, por todos conocidos, aunque, tal vez, con menores consensos que aquel emperador.
La globalización actual introduce sin embargo situaciones nuevas que inciden, como en ningún otro momento de la historia, en la economía y en la vida integral de las naciones, sea cual fuere el sistema político que ellas representen. La concentración de la riqueza en territorios y sectores sociales cada vez más reducidos, así como en la exclusión creciente de la mayor parte de la humanidad de sus más elementales derechos humanos, son uno de los resultados de dicho proyecto, como lo dan cuenta los datos sobre pobreza y riqueza y la violencia social experimentada en la mayor parte del mundo todos los días.
Esta faceta dominante de la globalización –que a su vez genera, necesariamente, otra globalización resistencial de carácter contrario- es fácilmente advertible cuando se recurre a los números y a las estadísticas, ya que opera principalmente sobre los recursos tangibles del planeta, aquellos que se pueden medir, pesar o contar, sean ellos cifras de inversiones, rentabilidad, empleo, 7medio ambiente y todo lo relacionado con la realidad visualizable que nos rodea.
Naturalmente, un modelo de control y/o dominación del espacio material planetario como el que está en curso, requiere, como ha sucedido siempre, de una labor simultánea de hegemonización y, de ser necesario, de dominación ideológica y cultural que lo imponga o lo legitime.
Tampoco han pasado tantos años desde que el Visitador Areche, ordenó descuartizar en el Cusco a Gabriel Condorkanqui, más conocido como Tupac Amaru, y a buena parte de sus familiares y compañeros, haciendo salar y arrasar todo lo que tuviera que ver con sus viviendas, trajes, trompetas y memorias, con el fin de que, a partir de entonces, se impusiera a los indígenas, definitivamente y con más vigor que nunca, el uso de las escuelas para que estos pudieran –cito textualmente- “unirse al gremio de la Iglesia Católica y a la amabilidad y dulcísima dominación de nuestros reyes”.
Proyecto de hegemonización cultural y educativa, que nunca ha sido atributo exclusivo de una determinada nación o de algunos intereses sectoriales, sino que fue el mandato erigido por todas aquellas grandes potencias que aspiraron, como hoy lo siguen haciendo, a imponer sus designios sobre los demás. Porque, a fin de cuentas, toda política de dominación no es otra cosa, para aquellos, que la continuidad de la guerra con otros medios, razón por la cual, no es suficiente  vencer sino con-vencer, o lo que es parecido, resignar el alma, el anima y el ánimo de los vencidos –es decir, su esencia- con la convicción de que toda resistencia ya no tiene sentido.
La tentativa de globalización cultural, educativa, comunicacional e informativa, tan antigua o más que la Pax Romana, remozada en nuestros días, sigue siendo entonces una de las variables más poderosas e indispensables para legitimar el poder de dicho proyecto, para proyectar una empresa geopolítica de rediseño global mundial que deja empequeñecidos a los césares romanos.
Ahora bien, las posibilidades de una globalización de la cultura no parecieran tener el éxito relativo que ya experimentaron en otros campos, como los de la economía, las finanzas, la tecnología y las manufacturas industriales, por ejemplo. No será de ninguna manera fácil ni de corto o mediano plazo estandarizar o uniformizar imaginarios colectivos, que han sido construidos y sedimentados a través de muchos años en experiencias históricas y sociales intransferibles. Lo cual puede implicar, como reacción, resistencias de distinto tipo, racionales o emocionales, científicas o místicas, destinadas todas ella a confirmar la cultura propia como si ella fuera, tal como es, la esencia de la propia vida.
Tal vez por ello, la dominación de la cultura general de un pueblo no figura explícitamente en la agenda de quienes aspiran a un rediseño global del poder mundial. Antes bien, la coexistencia con  determinadas manifestaciones de dicha cultura, puede rendir también sus frutos, como lo prueban muchos diseños de la producción mediática, publicitaria, cultural y de entretenimiento de las IC más poderosas. Es sabido también, que buena parte de las actividades y servicios culturales de los países periféricos, como son los nuestros, tienen el reconocimiento y el apoyo de gobiernos del primer mundo, de prestigiosas fundaciones y de grandes compañías transnacionales. En este sentido, no pareciera existir contradicción alguna entre el hecho de fabricar bombas atómicas tácticas o misiles letales y, propiciar junto con ello, exposiciones de arte, conciertos musicales, becas a intelectuales y artistas, publicaciones de arte, preservación de parques nacionales, modernización de museos y bibliotecas, puesta en valor de ruinas arqueológicas, eventos de “alta cultura” o mega-espectáculos populares.

Las IC como “centro de gravedad” de la cultura
Existe sin embargo un sector de la cultura que escapa a esa supuesta benevolencia y que despierta voraces apetitos. Se trata del correspondiente a las IC, un vasto e intrincado universo de industrias, que apenas tiene poco más de un siglo y medio de vida, en el que se incluyen distintos y a la vez complementarios sistemas, representativos de la información, la comunicación, la educación, el entretenimiento, la cultura y el conocimiento. Es decir, de aquello que el tetradracma griego de cuatro siglos antes de Cristo, simbolizaba en la tosca imagen de la diosa Minerva –expresión simbólica de la agricultura, el conocimiento y la poesía, y en la mirada grave de un buho, como síntesis de la sabiduría.
Precisamente, sobre este universo aparecen hoy más que nunca las apetencias de dominación global. No se trata ya de conquistar o dominar una u otra cultura en su dimensión holística y  general, sino de controlar su centro de gravedad, aquel que, como sucede en las guerras por los espacios vitales, incide decisivamente sobre el conjunto.
Si para los antiguos constructores de imperios tal centro estaba constituido por los ejércitos, y para los más recientes, por los espacios de mayor concentración energética, industrial y urbana, para quienes operan en nuestro tiempo en el campo de la cultura, el centro de gravedad reconocido y disputado, no es otro que el de estas industrias. Y lo es, precisamente, porque como si otros han dicho y repetido, la cultura en general es el alma de los pueblos –o como agrega Edgar Morín, es todo aquello que media entre la realidad y los sueños- las IC son, a nuestro entender, el motor que la moviliza, en un sentido o en otro, según la orientación que le impriman quienes controlen el timón y el horizonte de las mismas y también, quienes como nosotros, simples ciudadanos, legitimamos o no con nuestras demandas y consumos.
Pero, del mismo modo que la globalización no opera de igual manera sobre la economía que sobre la cultura, ni lo hace tampoco de igual forma entre la cultura en general y las IC en particular, otro tanto sucede cuando tratamos lo que sucede en el interior de estas industrias ya que los temas de globalización y diversidad son experimentados de manera distinta según se trate de una u otra industria, por lo cual pareciera ser recomendable evitar los esquemas demasiado generalizantes.
Este universo de relaciones sinérgicas de muy distinto carácter se instaló de una forma u otra en nuestros países y creció desde fines del siglo XIX y hasta mediados del XX, sin requerir ayuda alguna de parte de los Estados y su desarrollo y consolidación estuvo a cargo, en la casi totalidad de los casos, de inversiones empresariales nacionales y de organizaciones sociales.  A lo largo de ese período de más de medio siglo, en el que surgieron las industrias del libro, diarios y revistas, cine, disco, radio y publicidad, no existía prácticamente legislación alguna de carácter proteccionista, se ignoraba el significado del término “diversidad cultural” y la mayoría absoluta de las constituciones nacionales no habían incluido todavía la palabra “cultura”. Empresario locales y, en menor medida, organizaciones sociales, financiaron así actividades de producción y servicios culturales con recursos propios, tuvieron satisfactorios índices de rentabilidad y derivaron a las arcas fiscales jugosos fondos con lo cual contribuyeron a solventar parte de los presupuestos nacionales.
El Estado acompañó de alguna manera este desarrollo, aunque no lo hizo con significativas inversiones directas, sino con políticas orientadas al desarrollo económico y social en general, beneficiando también, en consecuencia, al sector de las IC. Políticas educativas y de alfabetización; programas de formación artística y técnica; servicios de difusión y promoción cultural; sistemas de promoción de autores y artistas, preservación del patrimonio histórico cultural, y otras medidas llevadas a cabo desde las esferas públicas no se orientaban tanto a promover específicamente el desarrollo de las IC, pero representaron  un poderoso aliciente, sin el cual estas industrias no hubieran podido afirmarse en el país y mucho menos, fuera del mismo.
Obviamente, este desarrollo respondió a un contexto de fomento a las industrias nacionales y que desembocó en el modelo sustitutorio de importaciones del que formaba parte una economía más distributiva que la que hoy conocemos orientada a promover también los consumos culturales. Pero cabe agregar también que dicho contexto global hubiera contribuido muy poco al desarrollo de las IC de no haber mediado políticas empresariales dedicadas a auscultar y satisfacer las demandas culturales del mercado local y regional. Basta recorrer el panorama de los contenidos producidos en Argentina en la primera mitad del siglo XX, tanto por las industrias de la radio, el disco y el cine, como por las del libro y las publicaciones periódicas, para constatar en ellos la presencia de buena parte del imaginario colectivo de la población y de sus demandas culturales más relevantes.

De la autosuficiencia al proteccionismo

Fue, precisamente, el cambio operado en las circunstancias internacionales y locales, cuyos alcances repercutieron en el conjunto de nuestras sociedades, lo que afectó también la situación de las IC de la región. Con la consolidación del poder norteamericano sobre distintas del mundo, incluidos nuestros países, se derrumbaron los proyectos de un capitalismo industrial nacional y las tendencias a una mejor distribución de la riqueza. Esto se tradujo en una creciente disminución de los ingresos y del poder adquisitivo por parte de la población y una mayor dependencia en cuanto a importación de máquinas, insumos y contenidos culturales procedentes de las industrias del hemisferio norte.
Irrumpió también la televisión y con ella, el eje dinamizador de las industrias del audiovisual. La industria cinematográfica entró en crisis, al no desarrollarse articulaciones empresariales entre los dueños del cine y la televisión, como las que se dieron en los EE.UU., ni tampoco presupuestos de los canales monopólicos estatales que contemplaran la producción cinematográfica, como fue el caso europeo. En consecuencia, el Estado debió atender los reclamos de la industria del cine de legislar medidas de fomento y protección, imponiendo cuotas obligatorias de pantalla para la producción local y premios, créditos blandos y subsidios a los empresarios nacionales.
A su vez, correspondió al Estado en algunos países, como la Argentina, encarar las primeras inversiones para la creación de los primeros canales de TV, sometiendo los mismos al modelo de financiamiento y de programación norteamericano, lo cual facilitó el crecimiento de los intereses de esa nación en el interior de la economía nacional y en la promoción de sus empresas y productos manufacturados. Las políticas económicas impuestas por los gobiernos militares y civiles, más que propender al desarrollo de una industria nacional, abrieron las compuertas del país a inversiones extranjeras, a menudo de tipo golondrina, que aprovecharon todo lo que estuvo a su alcance hasta que, satisfechas, volaron a otros destinos, o bien se quedaron en el país a cargo del sector comercial más que del productivo.
Esto afectó a unas industrias más que a otras pero, en términos generales, la presencia de bienes culturales producidos en el país comenzó a experimentar un paulatino retroceso, originado no tanto en las políticas específicas del sector Cultura, sino en las de alcance más general, relacionadas con la creciente dificultad de las IC nacionales para competir con otras procedentes de otros países y con una disminución acelerada de los consumos culturales tradicionales por parte de amplios sectores de la población.
Los verdaderos ministerios de Cultura de muchos de nuestros países, así como los de Salud, Educación, Vivienda, Trabajo o Desarrollo Social, están representados hoy, al igual que en los últimos años, por los de Economía y Hacienda, ya que las medidas adoptadas por estos para la apertura indiscriminada de inversiones y productos extranjeros –culturales o no culturales- incidió sobre todos los sectores referidos, además de los consumos y las demandas de la población, incluidas sus actitudes, valores y comportamientos sociales.

Del proteccionismo a la concentración y a la transnacionalización

El signo más relevante aparecido en los últimos años en la vida de nuestros países, es el de la concentración y la transnacionalización  de  la economía en general, y sobre las IC, en particular. Fusiones, asociaciones y todo género de alianzas entre las grandes corporaciones internacionales, han marcado a fuego, al menos por el momento, las relaciones de propiedad y de poder a escala mundial, con incidencia directa en las industrias locales, el control de los mercados, el empleo, las tecnologías de producción y comercialización, y el diseño de la programación y los contenidos producidos.
Baste recordar, por ejemplo, que en la Argentina, entre 1992 y 1998,  el porcentaje total de ventas de las compañías transnacionales del sector cultural, pasó de 38 por ciento en el primero de esos años, a 59 por ciento en el segundo, representando en 1998, por ramas de producción y servicios, el 80 por ciento de la recaudación de las salas de cine, el 74 por ciento de la facturación publicitaria, el 54 por ciento de la industria editorial y gráfica y un porcentaje semejante en televisión y multimedia, cifras que dan una idea aproximada de la extranjerización en que ha ido derivando la mayor parte de sistema de las IC en el país. Con el agravante de que los nuevos dueños de estas industrias, conciben los bienes y las obras culturales principalmente como manufacturas comerciales, obligadas de responder a los mismos parámetros de rentabilidad económica que son propios de cualquiera otra manufactura industrial.
Esta situación afecta principalmente a las PyMEs de la cultura, que, en Argentina y en la generalidad de nuestros países, ocupan más del 90 por ciento del empleo total del sector y también más del 80 por ciento de la facturación. Pero representan todavía mucho más, si se tiene en cuenta, además de su dimensión económica, la que corresponde al capital intelectual –diseño y elaboración de valores simbólicos- donde aquellas se sustentan.
Las PyMEs expresan, de una u otra forma, la diversidad cultural de una sociedad en mucha mayor medida que lo que es propio de los grupos concentrados o los conglomerados industriales. Las emisoras de radio de corto alcance, los canales locales de TV de pago, las pequeñas editoriales provinciales o subregionales, las disqueras de intérpretes locales, las revistas temáticas de públicos selectivos, los directores de cine que a su vez son productores de sus propias películas, los medios abocados a la promoción de primeras obras o de autores desconocidos,  son los más directamente perjudicados con el proceso de concentración industrial, erosionando la diversidad de contenidos y valores simbólicos, es decir, la razón de ser de estas industrias. Es decir, se afecta a la democracia misma, a la democracia en el campo de la cultura y a la democracia en general, cuyo fundamento es el reconocimiento de los otros, como parte también del nuestro propio, es decir, del nos-otros,
Un trabajo de UNESCO-CERLALC sostenía recientemente que: “Del mismo modo que la biodiversidad, es decir, la inmensa variedad de formas de vida desarrolladas durante millones de años, es indispensable para la supervivencia de los ecosistemas naturales, los ecosistemas culturales, compuestos por un complejo mosaico de culturas necesitan de la diversidad para preservar su valioso patrimonio en beneficio de las generaciones futuras”.
La diversidad cultural se construye a partir de la memoria y el hábitat –lo que algunos pensadores definen como sangre y suelo-de los distintos grupos sociales, comunidades o naciones, así como los autores y creadores que desde lo individual los representan. Lo hace, desde un sitio específico y concreto, nutriéndose de los múltiples sitios con los cuales interactúa dinámicamente, y enriqueciendo a su vez lo universal, pero a partir de lo propio, es decir, de lo que podríamos caracterizar como universalismo situado.
La globalización y la transnacionalización, en cambio, suponen una hegemonía o una dominación económica, a la par que cultural, que amenaza dicha diversidad y atenta, en consecuencia, contra lo que podría ser una verdadera universalización de la cultura.

De las IC en general a las IC en particular
En el último período, los procesos de concentración empresarial han privilegiado en nuestros países no tanto la producción de bienes culturales propios, sino la reconversión de un capitalismo concebido tradicionalmente para la producción, en un capitalismo para el producto, es decir, para la venta y el mercado. De este modo, el servicio de venta, más que el de producción, ha pasado a convertirse en el centro de gravedad de los intereses transnacionales. Apenas si interesamos en el exterior como industrias de ensamblaje de los diseños y la programación de bienes culturales. Discos, libros, películas, señales satelitales y de TV de cable, campañas publicitarias, tecnologías, insumos, son bienes cuyo diseño creativo y productivo se efectúa en las naciones más industrializadas, otorgándose a los países periféricos o dependientes, como son los nuestros, el lugar de punto de ventas.
Existen, sin duda algunas industrias menos condicionadas por lo anterior y que continúan respondiendo a demandas culturales de la población difíciles de ser satisfechas desde las sedes de los conglomerados transnacionales, ya que se trata de mercados donde las empresas locales pueden competir en mejores términos. Es el caso de las emisoras de radio, dedicadas a ofertar en gran medida contenidos musicales de las majors de la industria del disco, pero también a responder a necesidades informativas o de entretenimiento de la población que no pueden ser satisfechas por las emisoras de otras naciones. También el de la prensa escrita, las revistas y las publicaciones periódicas, útiles para publicitar los bienes y servicios producidos por las grandes compañías internacionales, pero poco rentable económica y políticamente para los conglomerados transnacionales, a quienes puede bastarle suministrar casi la totalidad de la información internacional.
Algo parecido sucede con la televisión abierta, en la que los contenidos locales ocupan habitualmente las preferencias del público y representan, al menos en la Argentina, entre el 60 y 70 por ciento del tiempo de la programación. Por su parte, la industria del libro, pese a estar cada vez más controlada por editoriales españolas o de otras procedencias, las que a su vez actúan como filiales de poderosos holdings internacionales, encuentra todavía una importante demanda local, la que es relativamente satisfecha por pequeñas y medianas empresas, cuya dificultad mayor es el acceso a la distribución y al mercado.
Convengamos entonces que las demandas culturales internas pueden sostener todavía, sin necesidad de políticas proteccionistas directas, a la mayor parte de las IC nacionales, aunque ello no signifique que los valores simbólicos producidos por estas industrias se correspondan necesariamente con las exigencias de un verdadero desarrollo cultural y nacional.
Sin embargo, el talón de Aquiles de las IC, se ubica básicamente en un subsector de las mismas y con capacidades sinérgicas sobre el conjunto de mismas, así como de las artes, en general. . Nos referimos al de las industrias del audiovisual y, de manera más particular aún, a la industria del cine. Precisamente sobre ésta los gobiernos de la mayor parte de la región concentran la franja más significativa de su política proteccionista, de tal modo que allí donde ella no está presente, tampoco lo hace ninguna industria de este carácter. Ni siquiera, proyectos orientados a generar actividades y servicios más o menos permanentes y sistemáticos que excedan la filmación de spots publicitarios para la televisión comercial, o algunos cortometrajes de promoción institucional.
Importa este caso, porque es el ejemplo más relevante enfrentado a la globalización, ya que en el mismo, el Estado aparece en algunos países como organismo rector y promotor, mientras que en el resto de las industrias brilla por su ausencia, limitándose en los mejores ejemplos a la compra de libros para su distribución gratuita en escuelas o bibliotecas, al mantenimiento de algunas emisoras de radio y televisión, en su mayor parte deficitarias, o a realizar concursos para premiar proyectos audiovisuales de bajo costo que sólo en contadas excepciones aparecen en las pantallas de cine y de televisión.
Se sabe que la importancia de esta industria no radica solamente en los miles de millones de dólares que moviliza la producción y la comercialización de películas y programas televisivos –para los EE.UU. representa más de 50 mil millones de dólares por año- sino las posibilidades que tiene el propio lenguaje audiovisual, por sus características “palimpsésticas”, para inducir, al disfrute de una comedia, un videoclip o un filme de efectos especiales, junto a la incentivación del consumo de muchos otros productos, además de las ideas y valores que subyacen en alas imágenes y el sonido.
Hollywood, en suma, no sólo vende películas, sino sistemas de vida, razón por la que merece una importancia estratégica para la política del Departamento de Estado y para quienes controlan la economía norteamericana. Alguien ha dicho que cuando el Tío Sam convoca a Hollywood, éste acude presuroso y obediente –un ejemplo actual es la amenaza belicista norteamericana que se cierne sobre el mundo- a lo que podría agregarse que, cuando las majors necesitan del respaldo político del Estado, también son rápidamente complacidas. Una prueba de ello la constituye la amenaza de represalias contra el gobierno de México, efectuada por el sempiterno representante de las majors, si su presidente no veta la medida proteccionista que fue aprobada en enero de 2003 por el Congreso Nacional de ese país, y que consiste en aplicar diez centavos de impuesto a las entradas de cine –como lo dispone también la legislación argentina- para reforzar con ello el fomento a la producción local de películas.
Los debates y enfrentamientos que han tenido lugar años atrás en el GATT y que hoy pueden repetirse –aunque de manera más incierta- en la OMT, son una prueba suficiente sobre la disputa internacional por el control de este centro de gravedad de las IC, y por extensión, de la cultura y la economía y el comercio mundiales.
La situación de las industrias del cine y el audiovisual, merece entonces más de una reflexión, ya que ella aparece como uno o de los ejemplos más ilustrativos del conflicto  globalización - diversidad cultural.
A riesgo de poner en tela de juicio las prácticas proteccionistas tradicionales en este sector –nos referimos a las existentes en las industrias europeas y en algunas latinoamericanas- podemos afirmar que las mismas no han representado hasta ahora ningún avance sustancial en la construcción de verdaderas industrias locales a través de las cuales pueda garantizarse la continuidad de la cultura audiovisual nacional. Sucesivas leyes, resoluciones, decretos, reglamentaciones y ayudas de distinto tipo, sólo han servido para resistir y defenderse, aunque cada vez menos, frente a las crecientes andanadas de la industria norteamericana, sólidamente refrendadas por la política expansiva de ese país. Lo cierto es que el proteccionismo de los poderes públicos requiere ser incrementado cada vez más, para responder a los desafíos de una competencia internacional inequitativa y a una incapacidad de los empresarios y gobiernos locales para superar el esquema defensista. La mirada de los productores cinematográficos se concentra entonces, más que nunca en la respuesta satisfactoria que puedan brindarle los poderes públicos, con lo cual la evolución de las demandas y los consumos queda librada prácticamente al manejo de las majors norteamericanas.
Algo no funciona, entonces, como sería deseable. En nuestros países la situación resulta más grave aún que en las naciones europeas. La sumisión del Estado a las leyes dictadas por el mercado, ha sido una práctica común en buena parte de la región en los últimos tiempos. La desestatización o desnacionalización creciente de recursos fundamentales de nuestras economías –además de servicios básicos como las telecomunicaciones y la radiodifusión- y el creciente endeudamiento externo e interno, agravó la situación económica de cada país, cercenó los presupuestos nacionales y relegó a un último plano a las industrias que recibían protección, o las condenó a la desaparición.
A esto se suma una práctica proteccionista sobre el cine de algunos países que estimuló más la dependencia de los productores hacia los organismos gubernamentales –con particular atención en los cambios de funcionarios que se daban con cada contienda electoral-, que hacia el mercado. Un mercado que, en el tema al que nos estamos refiriendo, es, además, cultura. Es decir, expresa cambios, aunque no de gobierno, sino de consumos y demandas culturales, influidos por situaciones mucho más influyentes y decisivas que los que se dan en las estructuras de los organismos públicos.
Convengamos, además, que semejante contexto incentiva las complicidades. Lo cual también es grave. Tanto porque subvalora o excluye al sujeto principal de la producción y el consumo, que es la comunidad, y porque, además, omite alguna de las exigencias que son propias de la ética y de la democracia. Si partimos de la base de que la producción cinematográfica está sostenida casi totalmente con los recursos que cada ciudadano aporta al financiamiento del Estado, y en consecuencia de su cine, la devolución por parte de los productores y creadores –acrecentada y enriquecida por el profesionalismo y la creatividad de los mismos- aparece como un requisito sine qua non para el respeto de las normas de la convivencia democrática.
¿Pero cuál es la alternativa, si es que la hay, a esa supuesta opción de hierro entre el proteccionismo de la diversidad en el subsector audiovisual –el más afectado de nuestro tiempo- y la “macdonalización” de la cultura, que alimenta el proyecto globalizador?
Vayamos por partes. En primer término, resulta indiscutible que si consideramos a la cultura, entre otras cosas, como expresión de la memoria y el imaginario colectivo de nuestros pueblos, los Estados nacionales tienen el legítimo derecho, a la vez que la irrenunciable obligación, de ejecutar las políticas culturales de su libre elección, fuera de cualquier obligación externa, en el marco del apoyo activo a las culturas nacionales, así como en el respeto a los derechos humanos y a los intereses de las comunidades representadas. Lo cual implica regular y proteger el desarrollo de tales derechos e intereses en el campo de la cultura y, en particular, en las industrias que lo representan.
Renunciar a esto, implicaría, en los países de menor desarrollo relativo, hacer otro tanto con sus propias culturas, no las que son, repetimos, sino las que están siendo a través de sus intercambios y entrecruzamiento con todas las de los demás pueblos. Sería renunciar a la posibilidad de un futuro mejor y a la convivencia democrática entre las naciones.
Dicho esto, digamos, como segundo término, que el proteccionismo, tal como lo venimos practicando desde hace décadas, protege cada vez menos a nuestras industrias, y de manera particular a las del audiovisual y el cine. Resulta claro que el fomento activo a las actividades y servicios culturales es una responsabilidad indelegable de los Estados, pero las formas todavía vigentes de proteccionismo sobre la industria, según lo prueba la experiencia histórica de nuestros países, merecerían ser repensadas a la luz de las nuevas situaciones, precisamente para que aquellas, precisamente, protejan.
Es esta una obligación que también nos incumbe, dado que de no tener nosotros una respuesta satisfactoria a este dilema, ella vendrá de la mano de otros, a quienes les importa poco y nada contribuir a la solución de nuestros problemas, dado que ellos son responsables originales de su existencia.
Se protege, individualmente, a quien todavía no sabe caminar y a quienes, como los adolescentes, se distinguen por el consabido reclamo. Pero la protección no está destinada a perpetuar dichas situaciones, sino a cambiarlas. Es decir, a pasar de la adolescencia, por lo menos a la juventud, lo cual representa saltar de los reclamos a los sueños. Y convengamos que numerosos empresarios locales, del campo de la cultura y de otras industrias y servicios, se aferran hoy más que nunca, en una situación agravada por la globalización, a la queja, el pedido y el reclamo, que a soltar la imaginación y reunir las inversiones necesarias para un desarrollo autosostenido, sin lo cual no es posible crecer. Y sobre todo, hacerlo libremente, un requisito indispensable para la producción de imaginarios colectivos y de sueños, terreno inherente a las IC en general y al audiovisual en particular.
Llegado a un cierto límite, el proteccionismo, la resistencia y el defensismo que no tienen como finalidad esencial la generación de autosuficiencia empresarial, puede convertirse en mero recurso prebendario, además de servir de incentivo a prácticas reñidas con la ética y con un verdadero compromiso de acción cultural. Bastaría no más, para corroborar esto, observar a nuestro alrededor, porque los ejemplos sobran, y sobre la existencia de los mismos no ha podido alzarse otra cosa que el deterioro creciente de importantes sectores de nuestra economía.
La alternativa entonces, a la situación de una diversidad que sobrevive solamente gracias al proteccionismo estatal en algunas IC, no es entonces reducir el mismo, sino redefinirlo en términos más eficaces y productivos que lo que se ha hecho hasta ahora. Se trata, principalmente, de fomentar y acrecentar las capacidades propias en el marco de una realidad concreta  -que no es la que desearíamos y mucho menos la que controlamos- antes que de poner el acento en la limitación o restricción de lo ajeno. O lo que es igual, ir haciendo cada vez más innecesaria la presencia del Estado en cuanto a subsidios y ayudas económicas, aunque no así en lo referente a la protección política y reguladora, indispensable en estas industrias como en cualquier otro recurso nacional.
Tal alternativa de desarrollo no depende solamente, como ya se ha dicho, de políticas específicas para el campo de las IC, aunque algunas de ellas, como la del cine y el audiovisual, las requieran en mayor medida. Radica, antes que nada, en los cambios que puedan introducirse en las políticas nacionales más amplias –que incluyen naturalmente a la economía y a las industrias en general y a la distribución equitativa del ingreso, en particular- y al sentido que se imprima a las mismas para beneficio de la población.
Esto convoca, entonces, a la formulación de programas y estrategias multisectoriales y a la implementación de actividades interdisciplinarias para promover nuestras propias capacidades, lo cual habrá de requerir  de políticas y estrategias simultáneas en diversos frentes, dada la complejidad del campo que nos ocupa.
Resumiendo: Entendemos que toda política cultural que queda limitada a concepciones proteccionistas y defensistas en el sistema de las IC, y en las del audiovisual en particular, parece carecer de futuro tal como se ha verificado en nuestros países a lo largo de más de medio siglo, si no se la enmarca en finalidades más ambiciosas, como son las de promover y potenciar, según las circunstancias de cada país o región, los recursos económicos, humanos y técnicos existentes para equilibrar fuerzas y ser capaces de crecer en términos locales o regionales en la competencia con las naciones que hoy tienen la hegemonía o el dominio del sistema.




Bibliografía básica utilizada:
Alvarez, Gabriel Omar, Integración regional e industrias culturales en el MERCOSUR: situación actual y perspectivas, en N.G.Canclini y C.Moneta (coord.) “Las industrias culturales en la integración latinoamericana”, EUDEBA-SELA, Buenos Aires, 1999.
Abramovsky, Chudnovsly, López, Las industrias protegidas por los derechos de autor y conexos en la Argentina, Documento de trabajo, CENIT, Buenos Aires, Abril 2001.
CEDEM, Las industrias culturales. Situación actual y potencialidades para su desarrollo, en “Coyuntura Económica de la Ciudad de Buenos Aires, N° 2, Secretaría de Desarrollo Económico, Gobierno de Buenos Aires, Agosto 2001.
Getino, Octavio (coord.), Industrias Culturales-MERCOSUR Cultural, Secretaría de Cultura y Medios de Comunicación-OEA, Buenos Aires, 2001.
Getino, Octavio, Industrias culturales en la Argentina, dimensión económica y políticas públicas, Colihue, Buenos Aires, 1995.

No hay comentarios:

Publicar un comentario